logo0

Área de Fisioterapia

Rehabilitación, preparación y entrenamiento
Terapia manual

Nuestros tratamientos tiene una base de trabajo manual con diferentes técnicas como masoterapia, técnicas fasciales manual e instrumental, técnicas osteopáticas, drenaje linfático, mulligan..etc y todo esto complementado con las mejores y últimas innovaciones para tratamientos específicos, como la EPI siempre ecoguiada, INDIBA, punción seca, vendajes funcionales, neuromusculares y dinámicos.

Electrólisis percutánea intratisular

El sistema EPI® se utiliza para tratar las lesiones que suelen ocurrir en el deporte y también en la vida cotidiana:

Tendinopatías crónicas
Fascitis plantares
Roturas musculares agudas y crónicas (fibrosis)
Puntos Gatillos Miofasciales
Esguince de ligamento lateral interno de rodilla
Esguince crónico de tobillo
Periostitis tibial
Síndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del tarso
Impingement de tobillo
Impingement de cadera

Indiba

El tratamiento con INDIBA ® activ nos permite activar el metabolismo celular de tu cuerpo aumentando la vascularización y la temperatura interna en los tejidos tratados, lo que nos ayuda a normalizar el tono muscular, regenerar los tejidos, acelerar la cicatrización, facilitar la movilización y aliviar el dolor.
Así mismo su efecto drenaje ayuda mucho a disminuir la inflamación y/o edema.

Cólico lactante

El método Rubio para tratar el cólico del lactante que desarrollamos en nuestro centro es una terapia desarrollada hace más de veinte años.
Es un método muy suave para nuestros bebés, no invasivo y probado en más de 100.000 bebés.

Punción seca

Se trata de un tratamiento del síndrome de dolor miofascial, síndrome producido por los puntos de gatillo.
Es mínimamente invasiva ya que las agujas penetran la piel, presionando y contrayendo el punto de gatillo para desactivarlo y así disminuir el dolor que éstos producen.

Concepto Mulligan

Buscamos como objetivo corregir un fallo posicional articular que causa dolor y/o disfunción funcional.
El fisioterapeuta busca la posición articular del paciente en la que el dolor desaparece y, una vez encontrada, el paciente realiza el movimiento que provocaba el dolor durante un número de veces.

Método Pilates

Prevención/tratamiento de lesiones musculo-esqueléticas
Prevención/tratamiento del dolor de espalda
Mejora la movilidad y control del movimiento
Patologías articulares
Patologías motoras (problemas de coordinación)
Problemas uroginecológicos
Mantenimiento físico

Pide una cita con nosotros